
Proyectos de intervención comunitaria
SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Propuestas para diferentes públicos
CONTAMOS CON DIFERENTES PROYECTOS PARA DISTINTOS PÚBLICOS
Infancia
Adolescencia
Mujeres
Población adulta
Profesionales
Impulsando la igualdad de género y la participación comunitaria
Nuestros proyectos se diseñan para todos públicos, desde infancia hasta tercera edad, así como para profesionales del ámbito social y educativo.
Todas nuestras propuestas se adaptan a las necesidades de cada grupo y contexto.
A través de metodologías lúdicas y participativas, con rigor y base teórica, promovemos el aprendizaje práctico, la reflexión crítica y el empoderamiento individual y colectivo.



Campañas y jornadas
Proyectos para grupos específicos y profesionales
Elaboración de guías y materiales didácticos
HERRAMIENTAS PRÁCTICAS
Manuales, guías y recursos adaptados a distintos públicos y contextos.
Materiales para profesionales, familias, asociaciones y equipos municipales.
Recursos que facilitan la implementación de proyectos educativos y comunitarios.
Programas para jóvenes, familias, mujeres, asociaciones, equipos municipales y profesionales.
Actividades participativas que fortalecen liderazgo, empatía y trabajo en equipo.
Metodologías vivenciales y dinámicas, adaptadas.
PROYECTOS DE SENSIBILIZACIÓN
Eventos, campañas y jornadas participativas que generan diálogo y reflexión.
Públicos: infancia, adolescencia, adultos, tercera edad y mujeres.
Dinámicas y mensajes adaptados al contexto.
CONSTRUYENDO CIUDADANÍA


Nuestro enfoque
CADA PROCESO ES ÚNICO, PORQUE CADA GRUPO Y CADA TERRITORIO LO SON. PARTIMOS DE LA ESCUCHA Y EL ANÁLISIS DEL CONTEXTO PARA DISEÑAR PROYECTOS A MEDIDA, FLEXIBLES Y PARTICIPATIVOS, QUE PONEN EN EL CENTRO A LAS PERSONAS Y SUS REALIDADES DIVERSAS.


Escucha activa y diagnóstico participativo
Partimos de un análisis del contexto, escuchando a la comunidad y detectando las necesidades reales de cada territorio. Creemos que la participación activa desde el inicio es clave para que los proyectos tengan sentido, sostenibilidad e impacto real.


Aprendizaje vivencial y práctico
Más allá de la teoría, promovemos experiencias que permitan a las personas participantes poner en práctica lo aprendido. Mediante dinámicas, actividades grupales y ejercicios adaptados, facilitamos la reflexión crítica y la conexión con la vida cotidiana


Enfoque inclusivo y adaptado
Fomentamos espacios seguros donde se valoren. El ambiente cercano favorece la implicación de la comunidad y el intercambio sincero de ideas, preocupaciones y propuestas.


Cercanía y confianza
Personalizamos las intervenciones según la diversidad de cada grupo y el entorno rural.


Innovación y creatividad
Integramos elementos lúdicos y dinámicos para que los procesos sean motivadores, atractivos y generen un aprendizaje significativo.


Transparencia
Garantizamos claridad en cada fase del proyecto, compartiendo procesos, decisiones y resultados con las personas implicadas.


Seguimiento y evaluación continua
No nos quedamos en la implementación: acompañamos cada etapa del proyecto, evaluamos resultados y ajustamos las acciones y realizamos mejoras constantes para lograr un impacto real y sostenible


Flexibilidad
Ajustamos nuestras acciones ante los cambios y nuevas necesidades, manteniendo la coherencia con los objetivos del proyecto.
Metodología

Contacto
acg@acgconsultoragenero.com
+34 624746566
© 2024. All rights reserved.
ACG consultora de igualdad de género con enfoque de ruralidad


Para cualquier consulta, no lo dudes, estamos deseando, escucharte y conversar contigo: